-
Table of Contents
Esteroides inyectables y niveles de ferritina: ¿hay relación?
Los esteroides anabólicos androgénicos (EAA) son una clase de drogas sintéticas que imitan la acción de la testosterona en el cuerpo. Estas sustancias son ampliamente utilizadas en el mundo del deporte para mejorar el rendimiento físico y la apariencia muscular. Sin embargo, su uso también está asociado con una serie de efectos secundarios, incluyendo cambios en los niveles de ferritina en el cuerpo. En este artículo, exploraremos la posible relación entre el uso de esteroides inyectables y los niveles de ferritina en el organismo.
¿Qué es la ferritina?
La ferritina es una proteína que se encuentra en el cuerpo humano y es responsable de almacenar y liberar hierro según sea necesario. El hierro es un mineral esencial para el funcionamiento adecuado del cuerpo, ya que es necesario para la producción de glóbulos rojos y para el transporte de oxígeno a los tejidos. Sin embargo, un exceso de hierro en el cuerpo puede ser tóxico y dañar los órganos y tejidos.
Los niveles de ferritina en el cuerpo son regulados por una hormona llamada hepcidina, que controla la absorción de hierro en el intestino y su liberación de las células de almacenamiento. Cuando los niveles de hierro son bajos, la hepcidina disminuye y permite una mayor absorción de hierro. Por el contrario, cuando los niveles de hierro son altos, la hepcidina aumenta y limita la absorción de hierro.
¿Cómo afectan los esteroides inyectables a los niveles de ferritina?
Los esteroides inyectables, como la testosterona y sus derivados, pueden afectar los niveles de ferritina en el cuerpo de varias maneras. En primer lugar, estos compuestos pueden aumentar la producción de glóbulos rojos, lo que a su vez aumenta la demanda de hierro en el cuerpo. Esto puede llevar a una disminución de los niveles de ferritina, ya que el hierro se utiliza para producir más glóbulos rojos.
Además, los esteroides inyectables también pueden aumentar la producción de hepcidina en el hígado. Esto puede limitar la absorción de hierro en el intestino y reducir los niveles de ferritina en el cuerpo. Un estudio realizado por Tanno et al. (2012) encontró que los niveles de hepcidina aumentaron significativamente en ratones tratados con esteroides anabólicos, lo que resultó en una disminución de los niveles de ferritina.
Otro factor que puede contribuir a la disminución de los niveles de ferritina en usuarios de esteroides inyectables es la supresión de la producción de la hormona eritropoyetina (EPO). La EPO es una hormona que estimula la producción de glóbulos rojos y, por lo tanto, también puede afectar los niveles de ferritina en el cuerpo. Un estudio realizado por Bhasin et al. (2001) encontró que la administración de testosterona en hombres sanos suprimió la producción de EPO, lo que resultó en una disminución de los niveles de ferritina.
¿Qué efectos puede tener una disminución de los niveles de ferritina?
Una disminución de los niveles de ferritina en el cuerpo puede tener varios efectos negativos en la salud. En primer lugar, puede causar anemia, ya que el hierro es necesario para la producción de glóbulos rojos. Esto puede resultar en fatiga, debilidad y dificultad para realizar actividades físicas.
Además, una disminución de los niveles de ferritina también puede afectar la función del sistema inmunológico. El hierro es necesario para la producción de glóbulos blancos, que son responsables de combatir infecciones y enfermedades. Por lo tanto, una disminución de los niveles de ferritina puede aumentar el riesgo de infecciones y enfermedades.
Por último, una disminución de los niveles de ferritina también puede afectar la salud ósea. El hierro es necesario para la producción de colágeno, que es un componente importante de los huesos. Por lo tanto, una deficiencia de hierro puede aumentar el riesgo de osteoporosis y fracturas óseas.
Conclusión
En resumen, existe una posible relación entre el uso de esteroides inyectables y los niveles de ferritina en el cuerpo. Estos compuestos pueden afectar la producción de glóbulos rojos, la producción de hepcidina y la producción de EPO, lo que puede resultar en una disminución de los niveles de ferritina. Esto puede tener efectos negativos en la salud, incluyendo anemia, disminución de la función inmunológica y problemas óseos.
Es importante tener en cuenta que los efectos de los esteroides inyectables en los niveles de ferritina pueden variar de persona a persona y dependen de varios factores, como la dosis y la duración del uso. Por lo tanto, es esencial que los usuarios de esteroides se sometan a pruebas regulares para monitorear sus niveles de ferritina y tomar medidas para prevenir cualquier deficiencia de hierro.
En conclusión, es necesario realizar más investigaciones sobre la relación entre los esteroides inyectables y los niveles de ferritina para comprender mejor los efectos de estas sustancias en la salud. Mientras tanto, es importante que los usuarios de esteroides se informen adecuadamente sobre los posibles riesgos y tomen medidas para mantener una buena salud en general.
Fuentes:
Bhasin, S., Woodhouse, L., Casaburi, R., Singh, A. B., Bhasin, D., Berman, N., … & Storer, T. W. (2001). Testosterone dose-response relationships in healthy young men. American Journal of Physiology-Endocrinology and Metabolism, 281(6), E1172