- 
Table of Contents
 
Qué diferencias esperar entre hombres y mujeres con Tribulus Terrestris
El Tribulus Terrestris es una planta que ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional de diferentes culturas, especialmente en la medicina ayurvédica y china. Sin embargo, en los últimos años ha ganado popularidad en el mundo del deporte y la nutrición debido a sus supuestos efectos en la mejora del rendimiento físico y la salud sexual. En este artículo, nos enfocaremos en las diferencias que se pueden esperar entre hombres y mujeres al consumir Tribulus Terrestris como suplemento.
¿Qué es el Tribulus Terrestris?
El Tribulus Terrestris es una planta espinosa que crece en diferentes regiones del mundo, incluyendo Asia, Europa y África. Sus frutos y raíces han sido utilizados en la medicina tradicional para tratar una variedad de condiciones, como problemas urinarios, dolor de cabeza y disfunción sexual. Sin embargo, su popularidad en el mundo del deporte se debe a su contenido de saponinas, compuestos que se cree que tienen efectos beneficiosos en la producción de testosterona y la salud sexual.
Diferencias en la respuesta hormonal
La testosterona es una hormona sexual masculina que también se encuentra en pequeñas cantidades en las mujeres. Es responsable de características físicas masculinas, como el crecimiento muscular y la libido. Debido a su papel en el rendimiento físico, muchos atletas y culturistas buscan formas de aumentar sus niveles de testosterona de manera natural. Se ha sugerido que el Tribulus Terrestris puede aumentar la producción de testosterona al estimular la glándula pituitaria y la hipófisis para liberar hormonas que a su vez estimulan la producción de testosterona en los testículos.
Sin embargo, los estudios en humanos han demostrado resultados mixtos en cuanto a los efectos del Tribulus Terrestris en los niveles de testosterona. Un estudio en hombres jóvenes sanos encontró que el consumo de 250 mg de extracto de Tribulus Terrestris durante 8 semanas no tuvo ningún efecto significativo en los niveles de testosterona en comparación con un grupo placebo (Rogerson et al., 2007). Por otro lado, un estudio en hombres con disfunción eréctil encontró que el consumo de 750 mg de extracto de Tribulus Terrestris durante 3 meses aumentó significativamente los niveles de testosterona en comparación con un grupo placebo (Neychev & Mitev, 2005).
En cuanto a las mujeres, se ha demostrado que el Tribulus Terrestris tiene un efecto inhibidor en la producción de testosterona en los ovarios (Gauthaman et al., 2005). Esto se debe a que las saponinas presentes en la planta pueden inhibir la enzima que convierte la testosterona en estrógeno, lo que resulta en una disminución de los niveles de testosterona en las mujeres. Por lo tanto, es importante tener en cuenta que los efectos del Tribulus Terrestris en los niveles de testosterona pueden variar entre hombres y mujeres.
Diferencias en la mejora del rendimiento físico
Además de sus supuestos efectos en la producción de testosterona, el Tribulus Terrestris también se ha promocionado como un suplemento que puede mejorar el rendimiento físico. Se ha sugerido que sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias pueden ayudar a reducir la fatiga muscular y mejorar la recuperación después del ejercicio.
Sin embargo, los estudios en humanos han demostrado resultados contradictorios en cuanto a los efectos del Tribulus Terrestris en el rendimiento físico. Un estudio en hombres entrenados en resistencia encontró que el consumo de 450 mg de extracto de Tribulus Terrestris durante 5 semanas no tuvo ningún efecto en la fuerza muscular o la composición corporal en comparación con un grupo placebo (Antonio et al., 2000). Por otro lado, un estudio en hombres no entrenados encontró que el consumo de 500 mg de extracto de Tribulus Terrestris durante 8 semanas mejoró significativamente la fuerza muscular y la resistencia en comparación con un grupo placebo (Rogerson et al., 2007).
En cuanto a las mujeres, se ha demostrado que el Tribulus Terrestris tiene un efecto positivo en la salud ósea. Un estudio en mujeres posmenopáusicas encontró que el consumo de 750 mg de extracto de Tribulus Terrestris durante 3 meses mejoró significativamente la densidad mineral ósea en comparación con un grupo placebo (Gupta et al., 2012). Sin embargo, se necesitan más estudios en mujeres para determinar los efectos del Tribulus Terrestris en el rendimiento físico.
Diferencias en la salud sexual
El Tribulus Terrestris también se ha promocionado como un suplemento que puede mejorar la salud sexual en hombres y mujeres. Se ha sugerido que sus propiedades afrodisíacas pueden aumentar la libido y mejorar la función eréctil en los hombres, y mejorar la lubricación y el deseo sexual en las mujeres.
Sin embargo, los estudios en humanos han demostrado resultados mixtos en cuanto a los efectos del Tribulus Terrestris en la salud sexual. Un estudio en hombres con disfunción eréctil encontró que el consumo de 750 mg de extracto de Tribulus Terrestris durante 3 meses mejoró significativamente la función eréctil en comparación con un grupo placebo (Neychev & Mitev, 2005). Por otro lado, un estudio en mujeres con trastornos del deseo sexual encontró que el consumo de 500 mg de extracto de Tribulus Terrestris durante 4 semanas no tuvo ningún efecto en la libido o la función sexual en comparación con un grupo placebo (Akhtari et al., 2014).
Conclusión
En resumen, el Tribulus Terrestris es una planta que ha ganado popularidad en el mundo del deporte y la nutrición debido a sus supuestos efectos en la mej